Digo tipo, porque son recetas de españoles avecindados en México.
Mi bisabuela se la enseñó a mi abuela y ella la cocinaba para su esposo.
Los ingredientes originales no se encontraban siempre en México y además, como sucede en muchas culturas, se van mezlcando ingredientes de uno y otro lado y terminan siendo recetas riquísimas de la famosa comida criolla mexicana.
Asi pues, espero disfrutes de ésta Paella, de una deliciosa Sangría, de un rico postre, terminando la comida con un excelente café veracruzano del que te comparto dos recetas.
Estas recetas me llevan a los tiempos de mi abuela y mi abuelo, de sus amores llenos de nostalgia y dolor.
Ingredientes:
- 400 g de pollo, en pequeños trozos
- 4 gambas grandes
- 4 cigalas grandes (langostinos)
- 12 mejillones frescos (puedes usar almejas)
- 200 g de calamares troceados
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 100 g de tomate grande troceado, o su equivalente en tomate triturado
- 1 ajo picado
- 200 g de judías verdes (chicharos)
- 200 g de arroz (4 tazas aproximadamente)
- Una cucharada de pimentón dulce
- Hebras de azafrán o colorante alimentario (optativo)
- Caldo de pescado
- Sal
Elaboración:
Calentamos el aceite en la paella o paellera. Salteamos durante un minuto las gambas (camarones) y las cigalas, las retiramos y reservamos.
Seguidamente, añadimos el pollo y esperamos a que empiece a dorarse, dándole vueltas de vez en cuando.
Incorporamos los calamares, salteamos el conjunto durante tres o cuatro minutos. A continuación añadimos la verdura y sofreímos el tomate.
Añadimos el ajo picado y el pimentón, lo revolvemos todo muy rápidamente y añadimos el caldo de pescado.
Dejamos cocer todo durante 20 minutos e incorporamos el arroz y el colorante o azafrán (optativo).
Dejamos cocer la paella hasta que el arroz esté en su punto unos 20 minutos
Al final, agrega perejil picado poco ante de que termine el cocimiento del arroz.
TIP: En casa acostumbramos agregar carne de cerdo y chorizo en rodajas, los cuales se sofríen junto al pollo.
La paella es un delicioso plato que puede acompañarse de una rica y fresca sangría.
Te doy la receta:
l lt de vino tinto, 1/4 de gaseosa de manzana, 1/4 de agua mineral, el zumo de 2 naranjas, el zumo de un limón, azúcar (puedes usar granadina para endulzar) brandy, hielo. Puedes adornar con manzanas en trozos pequeños.
-
1
Troceamos la fruta y la echamos en una jarra
-
2
Incorporamos el hielo
-
3
Después se incorpora la soda de manzana
-
4
Añadir un vaso de gaseosa. o agua mineral
-
5
Añadir el zumo de limón y de naranja.
-
6
Rellenar el resto con el vino y remover con una cuchara
-
- Agrega granadina a tu gusto.
- Agrega el brandy a tu gusto. Personalmente, me gusta sin él.
- 7
Dejar reposar y la sangría ya está lista. Sólo queda servir y disfrutar

1 cucharadita de endulzante o a gustoralladura de limón o lima
No comments:
Post a Comment